María Irma movilizó a más de 2.000 mujeres con su propuesta “Cantemos Juntas”
El canto como vehículo del empoderamiento femenino.
Más de 2.000 mujeres acogieron la invitación al evento denominado “Cantemos Juntas”, convocado por la líder social y política María Irma Noreña, quien a través de su fundación Amar es Cuidar, sigue promoviendo espacios de empoderamiento, bienestar, salud mental, formación para la independencia financiera, dirigidos principalmente para la mujer, ya que esto se reflejará en sus familias.
Durante la actividad que “pintó” de rosa la Calle del Encuentro en Pereira, donde los asistentes disfrutaron a través de la música y el karaoke, quedó en evidencia el interés de María Irma, de continuar generando estrategias que además de ser innovadoras, impactan integralmente la vida de las mujeres, sin que estas sean un espacio exclusivo y donde los hombres también tienen cabida.
“Amar es cuidar, porque si hay amor hacia las mujeres, ellas pueden transmitirlo, pues las mujeres somos la base de la familia. Nosotras damos vida a nuestros hijos y los cuidamos. Por ello, al fortalecer a las mujeres en espíritu y alma, ellas hacen brillar a sus familias. Les invitamos a seguirnos en las redes sociales. Vienen programas dedicados a la salud, el bienestar, la mente y el alma. Únanse a nosotros en las redes sociales de María Irma Norena en Instagram y Facebook, así como en Amar es Cuidar, para mantenerse informados”, manifestó María Irma Noreña.
Durante la actividad María Irma estuvo acompañada por Franyela Bermúdez, con quien hace dupla en su interés permanente por aportar desde la fundación Amar es Cuidar, quien recalcó que “estamos felices porque a través de la Fundación Amar es Cuidar, estamos implementando estos espacios de crecimiento y fortalecimiento para las mujeres, no solamente vinimos a cantar, sino también a bailar y disfrutar junto a más mujeres que se unen a esta gran causa”.
Diana Cárdenas, participante de la actividad, mencionó lo importante que resultan estas iniciativas dirigidas a las mujeres, resaltando que “aparte de que son unas horas que podemos disfrutar, compartir con otras chicas y también con los amigos o nuestros esposos, además nos permiten desconectarnos y reconocer y darnos el valor que tenemos como mujeres, madres, profesionales o esposas, de verdad agradezco mucho por abrir estas actividades que son libres para todos”.
“ Más de 2.000 mujeres”
acogieron la invitación al evento denominado “Cantemos Juntas”





